El reporte incluye a quienes presentan deudas iguales o superiores a cinco salarios, lo que equivale a más de $7,1 millones en 2025

La Secretaría de Hacienda informó que, hasta la fecha, más de 88.400 contribuyentes se encuentran en mora con el Distrito. Advirtió que aparecer en esta lista puede acarrear consecuencias como la inhabilidad para ocupar cargos públicos, restricciones para acceder a créditos bancarios, incremento diario en los intereses moratorios y la prohibición para contratar con el Estado.

Estos contribuyentes le deben a Bogotá $6,7 billones. El llamado es a que se pongan al día con sus obligaciones tributarias y eviten contratiempos como el reporte en el Boletín de Deudores Morosos del Estado o enfrentar medidas como el embargo de cuentas bancarias o bienes”, afirmó Luis Fernando Granados, director de cobro de la entidad.

El reporte incluye a quienes presentan deudas iguales o superiores a cinco salarios, lo que equivale a más de $7,1 millones en 2025, y también cuyas obligaciones llevan más de seis meses en mora.

En el segmento de deudores, más de 54.200 personas adeudan el impuesto predial, con montos que ascienden a $4,7 billones. Por concepto del Impuesto de Industria y Comercio, ICA, hay 18.400 deudores con una deuda total de $1,1 billones. En cuanto a impuestos vehiculares, se registran 33.600 deudores, que deben aproximadamente $533.000 millones. Otros conceptos tributarios suman $430.000 millones adicionales.

Para facilitar la normalización de las obligaciones, la Secretaría de Hacienda indicó que tiene habilitados canales oficiales a través de los cuales se puede iniciar el proceso de pago. Los contribuyentes deben ingresar al portal ‘Pagos Bogotá’, seleccionar el impuesto pendiente, imprimir la factura y pagarla en las entidades autorizadas o realizar el pago en línea.

En caso de no contar con los recursos para cancelar la totalidad del monto, se puede acceder a un acuerdo, el cual exige un abono inicial de 10% de la deuda, en lugar de 30% que se exigía anteriormente. Cabe resaltar que no pagar puede acarrear intereses de mora y el inicio de procesos de embargo.